domingo, 2 de octubre de 2011

La soledad mata



Según un estudio recientemente divulgado por la Brigham Young University, de los EUA, la soledad es medio camino andado hacia la tumba. El trabajo concluye que la gente solitaria tiene un 50% más de chances de morir que aquellos que siempre están rodeados de familiares o amigos. Eso quiere decir, según los investigadores, que la soledad debería ser encarada como un problema de salud pública, tan preocupante como el tabaquismo o el alcoholismo.





Según el psiquiatra brasileño Neury Botega, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Unicamp, Brasil, una vida solitaria comienza a ser un problema cuando pasa a provocar sufrimiento al individuo. "El aislamiento social generalmente hace parte del cuadro clínico de la depresión, junto con la sensación de desesperanza, la incapacidad de sentir placer y la idea de que nada vale la pena". Es entonces cuando el solitario comienza a abrir la guardia, y tiende a quedar cada vez más vulnerable a una serie de enfermedades.




La literatura médica está llena de casos que relacionan la soledad con el aumento de la presión arterial y la aceleración del proceso de envejecimiento. También hay trabajos científicos que colocan a los solitarios en la categoría de los más propensos a la arteriosclerosis, la diabetes, el derrame, el ataque cardíaco y deficiencias inmunológicas. Sin contar con el elevado número de suicidios. Es muy probable que la soledad esté relacionada con el 50% de los casos registrados anualmente en todo el mundo.




FUENTE: Organización Mundial de la Salud; The New York Times.
No olvides visitar de nuevo La soledad mata

No hay comentarios:

Publicar un comentario